|
 |
LA FAMILIA HUMANA SE NUTRE CON UNA RECETA BÁSICA: EL AMOR, LA JUSTICIA Y LA PAZ
El Papa Francisco participó el 20 de noviembre como orador principal en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición que se celebró en la sede central de la FAO en Roma. Graziano da Silva, director general de la FAO, le dio una calurosa bienvenida, y resaltaba la actual disponibilidad de alimentos en el mundo para que la humanidad pueda decir que la miseria no es un destino fatal y que el hambre es perfectamente evitable.
|
A Francisco le duele constatar que la lucha contra el hambre y la desnutrición está siendo obstaculizada por la prioridad del mercado y la preeminencia de la ganancia |
Aquí retomamos algunos de los mensajes y denuncias que transmitió el Papa Francisco. Son reflexiones que nos ayudan a enfrentarnos al problema del hambre, con el que convivimos tanto en los países de misión, como en nuestro propio país. |
A Francisco le duele constatar que la lucha contra el hambre y la desnutrición está siendo obstaculizada por la prioridad del mercado y la preeminencia de la ganancia, que han reducido los alimentos a una mercancía cualquiera, sujeta a la especulación, incluso financiera. |
En lo primero que debemos pensar, es en la persona misma, en aquellos que carecen de alimento diario, y que han dejado de pensar en la vida, en las relaciones familiares y sociales, y luchan solo por la supervivencia. El hambriento nos pide dignidad y no limosna, nos pide que le consideremos en su condición de ciudadano, con derecho a una alimentación sana. Las personas y los pueblos exigen, o deberíamos exigir, que se ponga en práctica la justicia; no hablamos solo de justicia legal, sino de contribuir y distribuir con justicia. |
El hambriento nos pide dignidad y no limosna, nos pide que le consideremos en su condición de ciudadano, con derecho a una alimentación sana |
Los datos se ven fácilmente manipulados por las exigencias de seguridad nacional o por la corrupción, e incluso por un reclamo lastimero ante la crisis económica. Mientras, el derroche, el desperdicio, el consumo excesivo y el uso de alimentos para otros fines, están delante de nosotros. |
.. recuperar la capacidad de salir al encuentro del otro y fundar las relaciones en una hermandad que va más allá de las diferencias y los límites, para buscar un bien común. |
El objetivo de nutrir a una familia humana, se hace posible si nos inspiramos en la ley natural inscrita en el corazón humano de amor, justicia y paz, que son elementos inseparables. Es la manera de luchar contra la falta de solidaridad, recuperar la capacidad de salir al encuentro del otro y fundar las relaciones en una hermandad que va más allá de las diferencias y los límites, para buscar un bien común. |
Las personas, los Estados y las instituciones están llamados a inspirarse en este espíritu de diálogo y escucha recíproca. Ninguna forma de presión política o económica, ningún sistema de discriminación vinculado a la capacidad de acceso al mercado de los alimentos, debe ser tomado como modelo de las instituciones internacionales que se proponen eliminar el hambre. |
Francisco, además de compartir sus reflexiones, pidió la bendición de Dios para todos los que se ponen al servicio de los que pasan hambre y saben atenderlos con gestos concretos de cercanía, y rogó para que la comunidad internacional sepa responder a la llamada de esta Conferencia. |
Dolores Agúndez, Asociada SMA |
|
Los enlaces para el texto y el audio:
http://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2014/november/documents/papa-francesco_20141120_visita-fao.html
http://www.fao.org/news/audio-video/detail-audio/es/?uid=10843 |
|
|
|
|
|